Gerontes, veteranos, chequeos gerontes

Cuando nuestra mascota cumple los 7 años...

Algunas recomendaciones a tener en cuenta con animales veteranos. 

CUANDO NUESTRA MASCOTA CUMPLE LOS 7 AÑOS…

Alrededor de esa edad comienzan una serie de cambios
que debemos tener en cuenta para poder ayudarla cuando sea necesario.
Según sea una raza pequeña o grande van a haber variaciones pero en términos
generales esta etapa de la vida está
marcada por cambios fisiológicos y metabólicos inherentes al paso del tiempo. Por
todo esto, es una etapa en la cual se
hacen nuevamente dependientes, tenemos
que estar más alerta, y ante cambios indeseados consultar para prevenir una evolución desfavorable. La
identificación temprana de problemas relacionados con el desgaste de los órganos
por la edad, permiten acciones que
aumentan la longevidad y calidad de
vida.


Edad cronológica y edad biológica
Los perros de razas pequeñas tienden a envejecer más lentamente, debido a su
metabolismo comparado con las razas grandes. En las razas pequeñas
llegan a la tercera edad entre los 7 y los 13
años; en las razas grandes
entre los 6 y los 8 años. En el caso de los gatos alrededor de los 7
años en adelante se considera etapa geriátrica. Además del tamaño, se sabe
que tanto los perros como los gatos con sobrepeso
presentan una menor expectativa de vida que los animales
dentro de su rango de peso ideal. 


Cambios
El organismo se
adapta con el tiempo a los cambios por tanto a veces son difíciles de percibir.
Se piensa que el proceso de envejecimiento tiene por una parte un control genético
pero además hay una pérdida gradual de la funcionalidad de los sistemas
fisiológicos. Puede ir incrementando la aparición de enfermedades, como por ejemplo problemas de movilidad,
osteoartritis, trastornos bucales (acumulo de sarro, desgaste o pérdida
de dientes), mal aliento, oculares (ceguera por cataratas),. Enfermedades
tanto corazón tanto del músculo cardíaco
como de las válvulas, los riñones, diabetes,
etc. La tos seca que a veces
semeja asfixia es frecuente en enfermedades cardíacas, en principio se nota en
la noche, y en períodos de esfuerzo, y luego se hace más frecuente, por lo que
es importante estar alerta a esto. En los gatos las enfermedades cardíacas
muchas veces son silenciosas, es decir que cuando presentan sintomatología
ya están muy avanzadas, por ese motivo es
sumamente importante realizar chequeos preventivos.

Problemas para escuchar. Secreción y opacidad en los ojos. Sensibilidad disminuida a la sed con tendencia
a la deshidratación. Cambios en la piel que se vuelve más
gruesa, se muestra más pigmentada y pierde elasticidad.

Cambios en el pelaje, disminución del brillo del pelo, cambio de
color, pelos blancos, pérdida excesiva de pelo. Almohadillas plantares más
secas y duras, uñas largas y quebradizas.

Con el paso del tiempo hay un desequilibrio entre la producción y neutralización de los radicales libres, el
exceso de estos últimos lleva a muerte celular o daña el ADN celular y puede
ocasionar tumores. En las perras,
los tumores mamarios son frecuentes, y deben ser tratados
en forma oportuna.

Disminución del aseo corporal y de las costumbres de higiene, puede
llegar a hacer sus necesidades en sitios prohibidos con anterioridad. Cambios
de conducta, animales dóciles en algunos casos se tornan irascibles.
Comportamientos repetitivos.

Su aptitud física
tiende a deteriorarse modificando el bienestar general. Un problema frecuente es que su
cerebro tenga problemas para utilizar la glucosa como fuente de energía dando
como consecuencia la pérdida de
memoria, confusión mental o incluso dificultad en la socialización. Insomnio,
vocalizaciones nocturnas, pérdida de noción del tiempo y el espacio,
dificultad en reconocer personas. Ladrar o maullar sin motivo.

Algunas evidencias son que la mascota pasa mucho
tiempo durmiendo y a la hora de levantarse lo hace con dificultad. No tienen ganas de salir o quieren
regresar pronto. En el perro
macho aumento del número de micciones, en la perra castrada
incontinencia urinaria. Disminución de defensas.

Qué hacer…
Podemos colaborar a aumentar la
expectativa y calidad de vida de nuestras mascotas prestando atención
a estos cambios y consultando a la Veterinaria
en forma oportuna así como vacunando anualmente y desparasitando cuando
corresponde.

El diagnóstico precoz de la enfermedad cardíaca realizado por exámenes físicos e imagen

permitirá una mejor respuesta del animal al tratamiento. Con
un tratamiento clínico adecuado para cada enfermedad cardíaca podemos tener un
aumento significativo de la sobrevida
de estos pacientes, ya sea retrasando
la evolución de los signos de la
enfermedad o reduciendo la intensidad
de los mismos.


La enfermedad renal crónica una vez instalada no tiene cura. La medicina
veterinaria hoy tiene recursos para identificarla y clasificarla, de
este modo se establecen pautas para mejorar y
extender la vida del animal.


El equipo de Don Quijote le propone una
serie de chequeos para diagnosticar y
atender tempranamente las alteraciones que puedan presentarse (Ver más abajo).
Así como realizar un cambio en la dieta
adecuándolo a la edad, tipo, raza y tamaño.

Cada etapa de la vida tiene diferentes requerimientos, cuando
pasan los años tenemos que adecuar la cantidad
de fibra, proteínas, grasa, vitaminas y minerales ya que los órganos no funcionan de la misma
manera. Al disminuir el ejercicio
tienden a aumentar de peso con consecuencias como diabetes, problemas
articulares etc.


Los alimentos “Senior” o Mature” tienen menos calorías y mas
fibra. La dieta de un animal anciano debe contener más proteínas, que
contrarresten la pérdida de masa muscular.

Hay ingredientes como el triptófano que ayudan a
regular algunas conductas del perro, aumentando el bienestar y el descanso.

Consulte cuál es la más adecuada para su mascota en la Veterinaria

CHEQUEO
DEL GERONTE:
Evaluación clínica general
Evaluación de boca y dientes
Evaluación osteoarticular
Control de peso
Asesoramiento nutricional
Rutina en sangre que incluye
hemograma, glicemia, funcionalidad renal y hepática básica.
Ecografía abdominal
Electrocardiograma
Informe y recomendaciones


Estos estudios son orientativos, en caso de ser necesario se le
solicitarán estudios específicos según el caso.


Leer mas....
0
Feed

Dejar un comentario